El primer libro que leí en plan lúdico fue UN VIAJE DE MARISOL, me lo regaló mi padre cuando cumplí siete años, y aún lo conservo.
Desde entonces, no he dejado de leer, libros buenos, malos, bonitos, feos, prestados, comprados, regalados y hasta robados.
Y siempre que termino uno tengo la misma sensación.
Anoche terminé La Mano de Fátima. Me ha parecido estupendo. Engancha, se lee con facilidad, la historia triste, desde luego, pero quién estaba allí para saber cómo fue. Por otra parte, ahora mismo creo, que esas historias de amores imposibles o desgraciados están a la orden del día.
Cada día encontramos a personas que se separan por el desamor de ambos, o lo que es peor, de uno solo. Y se ve cómo lo pasan mal, aunque intenten mantener el tipo.
Bueno, lo de los libros. Cuando termino uno así, ahora qué?. Empezar otro, claro. Pero es que siempre me pasa que leo varios que no me dicen nada hasta que llego a uno que sí, y esos estoy deseando ver qué pasa y me da pena que se terminen. Uf qué mal me explico aquí.
Este verano he leído tres -pequeñitos- de Eduardo Mendoza. Me he reído con ganas. El misterio de la cripta encantada, El laberinto de las aceitunas y La aventura del tocador de señoras. Con el calor que ha hecho, han resultado de lo más refrescantes y eso sienta bien.
Pero eso, que hoy por dónde empiezo? y no es que no tenga ninguno, que no es eso, hay varios sin tocar que han llegado de modos distintos a casa, pero me da como pereza, miedito. Alguno alcanzará el encanto del último?.
Encima acostumbro a leer hasta el final, aunque no me guste, por aquello de que de todo se aprende y hablar de un libro con conocimiento de causa. Esto es una cruz. No sé cómo me castigo de esta manera con algunos tablones. Pero en fin, debe ser de nacencia y eso no se puede apartar.
Me voy a dar una vuelta por los estantes a ver quién me acompaña esta noche. Inteligencia? Romanticismo? Aventura? Conocimiento?....... lo que sea sonará.
No te preocupes, te explicas como un libro abierto, eso mismo siento yo muchas veces, pero yo si tengo que decir que solo en una ocasión he dejado el libro sin terminar, era de Gala no se si ha publicado algo después de este, eran relatos cortos escritos con tal amargura que dije, "que te den morcillas, a mi no me amargas más", pero me gusta terminarlos porque siempre creo que en algún momento van a mejorar. Un beso
ResponderEliminar