sábado, 31 de octubre de 2009

LAS CASTAÑAS, HALLOWEEN Y LOS MUERTOS

Tengo en la cocina un puñado de castañas. Dentro de un rato las rajaré y las asaré, a la antigua usanza. Vamos, sartén y paleta de hierro (las guardo para la ocasión. Eran de mi madre y son de lo más aparente). 
La noche se presta a ello. Desde que yo recuerdo, esta era la noche de las castañas. Antigüa que es una, qué se le va a hacer. 
Ahora veo a los chavales disfrazados, con esos colmillos, capas, caretas sanguinolentas, pelos horrorosos, y que te dicen tan contentos ¿truco o trato?. Yo eso lo he visto en las pelis americanas. Y muchas cosas de miedo. Y supongo que debe ser una noche mágica. Pero es que yo no estoy para esto. Me apunto a una fiesta sin pensármelo, pero es que esas cosas, si son de broma, no me hacen gracia, y si son de verdad..... quita, quita. 

La obra del Tenorio, obligada en los estudios uno. No sé si era maravillosa o no, pero así aprendimos a conocer a aquel personaje que por un lado me encanta, pero por otro, menos mal que no lo conocí. Porque caer en la tentación cualquiera puede caer y el caballero era experto en hacer caer en la tentación a las damas. Pero los amores siempre acaban en lágrimas y casi que le podemos mandar con los del truco o trato. Y la mala baba del Comendador. A quién se le ocurre aparecerse. Nadie le ha dicho a ese personaje que los muertos están muertos y que ya no tienen nada que hacer aquí?. Vamos yo es que tengo clarito que cuando me toque irme de aquí, no miro para atrás. No sé a dónde iré si es que se va a alguna parte, pero por aquí no vuelvo, total p'a lo que hay que ver. 

Y la leyenda de Bécquer de La Noche de las Animas. Que si el bosque, que la gacela, que el señor, que qué miedo. 

Porqué esta noche no se puede celebrar con unas simples y divinas castañas? que esas sí que son divinas, con espíritu propio. No hay nada que se le parezca, ni tiene sucedáneos. 

Yo es que con los muertos tengo muy mala suerte. Siempre se van cuando no toca, me dejan hecha una piltrafa, no se me olvidan, de vez en cuando me encuentro llorando, y aquí no pasa nada. Sigue saliendo el sol, seguimos trabajando, pensando en mañana. Y.....

Bueno que me quedo con las castañas antes de que se mueran. 

Y por si hay aficionados pues nada, que FELIZ HALLOWEEN

4 comentarios:

  1. Estimada Parkerazul:
    Cierto mucho de lo que dices. Allá Hallowen para quien le guste. Personalmente me agrada más leer o escuchar los versos -que tienen encanto, no lo dudes- de don Juan Tenorio. Las leyendas de Becquer, están en otra dimensión con rayos de color verde y otras cuestiones, pero las castañas...¡Ay las castañas! ¿Quién va a comerf castañas con mas de 30 grados centígrados que ha hecho hoy en Sevilla? Por cierto, si quieres que te salgan mejor, no olvides un buen puñado de sal...
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Al final no te has animado a:
    Plin, plin ¡¡Y ya está!!
    yo sí una me salió medio dura, otra medio blanda y la tercera en su punto. Las he dejado para hacerlas mañana como Dios manda y en compañía que saben mejor.

    ResponderEliminar
  3. Jaclo, ya sé que hace calor, pero por la noche refresca y yo no las perdono.
    Lo de los versos son otra historia. Ya te escribo en tu blog.


    Bea, el plin plin del microondas no me convence, prefiero la sartén de hierro pequeñita, que para eso me la pedí.
    Pero aún así, salieron un poco duras, ya he comprado más y creo que mejores.

    ResponderEliminar
  4. La culpa de Halloween es de esta manía que nos da de copiar todo. Eso unido al poderio estadounidense y su cine, hace el resto. Y los demás a copiar, que aquí a lo de las fiestas nos apuntamos rápido. A mi no me gusta un pelo esto del copieteo.
    La vecinita del cuarto

    ResponderEliminar