sábado, 6 de noviembre de 2010

ORDENADOR NUEVO

Tengo ordenador nuevo. Podría decir ¡biennnnnn!
Pero no sé yo. Me veo como las abuelas con la vitro cuando preguntan que dónde rascan las cerillas.

Mi hijo es un duende de la informática desde hace mucho tiempo. Se preparó para ello, no es autodidacta, aunque un poco sí. Ha estudiado, se ha preparado y habla el mismo idioma que estos cacharros, amigos de dios y testigos del demonio.

Después de años con un computador que iría a pedales de no ser por su buen hacer, que acabó convirtiendo al anciano pc en un producto que funcionaba con piezas de desguace, llegó un momento en que se plantó (el pc) y dijo hasta aquí. Quería la jubilación. Lo que no sabía el bobo es que su jubilación va a ser como la mía que de júbilo va a tener poco.

El muchacho, atendiendo a la sección de ruegos y ruegos -que no preguntas-. Accedió a encargar las piezas. Cuando llegaron se puso a montarlo. Para mí es algo imposible. Es como si jugara con un mecano. Esta aquí, está allí, esta se engancha de este lado, aquí va la fuente de no sé qué, allí la tarjeta de...

Cuando acaba y veo la caja negra, ya me parece mentira. Pero luego viene el interrogatorio y las explicaciones. Mira te voy a instalar una cosa que hace... y también tienes los juegos, no te preocupes. Y ahora vas a cambiar, te voy a poner el windows 7 que es lo último. Empiezo a sudar.

Por fin, ya enchufa y coloca todo. Que yo estoy por preparar la masa del bizcocho e intentar meter el molde por algún lado, a ver si de paso me sirve para algo más.

Funciona. Milagro. Milagro. Estas cosas me vuelven religiosa. Porque si no es un milagro, cómo se llama esto.

Hay correo, se ve el blog, funciona el seven wonders. Sólo me falta copiar las fotos de casa.

Qué contenta estoy. Me encanta.

A los dos días, de bizcocho nada. Aún no sabemos cómo han desaparecido fotos, de las últimas de las que aún no había copia y zas, volatilizadas. La impresora no tiene tinta. Guardo las cosas en el disco que no es. Y cómo se lo digo. Si me va a poner de tonta hasta la pared de enfrente.

En fin, que poco a poco nos iremos haciendo los unos a los otros. Ya le voy cogiendo el tranquillo. Es mucho más rápido. Me gusta. Y menos mal que no he querido cambiar ni el teclado, que estamos hechos el uno para el otro, ni la pantalla que me gusta así.

Y en esta ocasión no ha ocurrido lo de en casa del herrero cuchara de palo, que es bastante frecuente.

Sólo le falta a este cacharro que me diera imaginación, pero creo que de eso no tiene, que sólo tiene memoria, con lo cual es tan lógico y estúpido como cualquier otro ordenador, que eso es algo común a todos por guapo y nuevo que esté.

12 comentarios:

  1. Jajajaj qué arte tienes!!! Es una frase que se dice mucho en cai.
    Eso de tener un informático en casa es un lujo, porque cuando yo hago cualquier pregunta a los míos, salen que se las pelan. Me pongo de los nervios y les digo que no me pidan ni un favor.
    El caso es que hace poco se introdujo un extraterrestre, el cual no fue invitado, y me aconsejaron llevarlo al médico. Ni te imaginas lo que tuve que hacer (esto te lo cuento por correo, es top secret)Quité un disco duro externo que tenía, con todas mis cositas y mis chorraditas, pero eran mías. Ahora, después de días ya arreglado el ordenador, lo coloco y dice que pa su tía, que no le da la gana de funcionar. Y aquí me tienes de todas las posturas, dándole al ordenata de todos los palos posibles, pero na de na. Y es que tengo cosas para mi muy valiosas, ya sabes.
    Esas son las cosas modernas, parece todo controlado y zas!!! pierdo fotos, programas y afectos.

    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  2. Me alegro mucho por tienes otro ordenador nuevo, que bién te lo sientes de nuevo con los tuyos, haciendo y viendo los blogs, correos, etc,... Petonets de la amiga Noemí.

    ResponderEliminar
  3. Esta semana lo estás rompiendo, Parker, entre el camino de mesa y el ordenata nuevo, estás que te sales, jaja.
    Me identifico contigo en el sentido de que yo no sé utilizar el ordenador, solo lo uso para el correo y el blog, para escribir artículos y hacer powerpoints sencillos. Yo esas obras de arte que veo por ahí no sé ni cómo se piensan, jajaja.
    Me agobio mucho y siempre estoy pidiendo ayuda a todo el mundo, pero ya sabes que el mundo no suele estar disponible para nosotros en la misma proporción que nosotros tenemos que estar disponibles para el mundo, jeje. Así es la cosa.
    Y lo que sí me fastidia mucho es que se pierdan fotos, información, artículos o documentos a medio escribir y que se tenga que empezar de cero, como si no hubiese hecho nada. Eso me ha pasado muchas veces y, de verdad, de la congoja se me saltaban las lágrimas, qué disgustos me ha dado el cacharro este del demonio.
    Así que, de vez en cuando, meto mis documentos y carpetas en un disco duro extraíble que apenas uso e, imagino, voy almacenando ahí las cosas por si alguna vez esto decide romperse o volverse loco.
    Besos y ánimo con el nuevo PC!

    ResponderEliminar
  4. Princesa, sólo por verte reir ya merece la pena una tontería así.
    Lo del informático en casa no siempre funciona. Hay veces que me tiro semanas detrás de el. Y para eso como se ponga deprisa y corriendo. Arregla una cosa y desenchufa otra. Pero con paciencia todo se consigue.
    Y lo tuyo, qué pasa, que ahora el disco duro no se puede leer. Pues nada, empieza a escribir otro, y ya está. ¿No vale como solución? pues lo siento de verdad, porque no se me ocurre otra.
    No te desesperes. Prueba en otro pc, de alguna amiga o de alguien. No estará perdido, seguro.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  5. Noemi, sí que está bien. Pero es que ya tocaba, que de verdad que el otro era un pobre anciano.
    Y el portátil está muy bien para algunas cosas, pero no para todo.

    Petonets, noia guapa.

    ResponderEliminar
  6. JotaEfe, te ríes de lo que digo o de cómo lo digo?, mira que no es lo mismo jajajaja, pero da igual si te ríes vale.

    Oye un truco que llevo utilizando desde hace tiempo, aunque con las últimas no me dio tiempo.

    Los escritos, documentos, fotos y todas esas cosas que me importan, desde hace tiempo, como tu las guardo en un disco duro, pero como esos se caen, se rompen, o como a Princesa, un día no se leen. Me mando las cosas directamente a mi correo. De una cuenta a otra. Y se queda todo ahí. Entendiendo, que no tengo secretos de estado, ni cosas parecidas. Que si algún día alguien se mete en una cuenta de esas maneras que te cuentan para asustar, se pueden encontrar con una foto de una playa o la receta de un bizcocho.
    Pero si voy a algún sitio, y de momento de preguntan por algo, pues es tan fácil como meterte en el correo y buscar lo que quieres.
    Después de algún accidente aquí en casa del tipo virus y otras hierbas, lo vi como solución bastante razonable.
    Si te sirve, pues ya sabes, aplícate el cuento, y si no, pues ríete de buena gana, con mis tonterías.

    Un beso grande.

    ResponderEliminar
  7. Hola Parker.

    No me río de tí, jajaja, es una forma de bromear y me alegro de que sepas encajar mi humor, que no todos saben y eso me ha acarreado algún que otro problema.

    Eso de enviar cosas de un correo a otro lo empecé a hacer cuando, después de toda una mañana escribiendo un artículo, lo perdí cuando iba a guardarlo. Mira, qué berrinche cogí... Se me ocurrió que, cada vez que le diese a guardar, me lo podría mandar a mi correo y, claro, así me pasa, que yo mismo me lleno el correo con mil versiones distintas de mis artículos y cosas que escribo, jajaja, y ninguna vale porque siempre estoy actualizando los documentos y añadiendo cosas hasta que le doy el nihil obstat definitivo.

    Pero nunca lo había pensado desde la perspectiva de los hackers..., o sea, de esos que se meten en nuestros correos para espirar. Mira, yo te lo digo de corazón, si después de robarte la contraseña y todas esas cosas que costarán tiempo y trabajo, me meto en tu correo y solo me encuentro recetas de bizcochos, jajajaja, es que me muero, jajajaja. Menuda decepción, jajaja. Me tiro por la ventana, jaja.

    Pero, hay que reconocerlo, es una buena estrategia para no perder lo importante!!
    Un beso!

    ResponderEliminar
  8. JotaEfe tu crees que se merecen otra cosa?
    jajaja

    ResponderEliminar
  9. La imaginación que les falta a estos cacharros, la tienes tu para escribir.
    Yo no sé mucho de esto y cuando tengo un problema suerte de mi hijo que si no !!! no se que haria,
    Me falta un mún de cosas por aprender.

    Suerte y un beso.

    ResponderEliminar
  10. Hombre, la verdad es que se llevan una receta de un rico bizcocho, que ya es bastante para lo que deberían llevarse, que es un palo en el lomo por ladrones, jajaja.
    Pero claro, yo que veo tan difícil eso de conseguir una contraseña e investigar los números secretos de las cuentas corrientes y todo eso (que ellos lo harán en medio segundo), si después de pegarme la trabajera solo me encuentro recetas de bizcochos y artículos rolleros, jajaj, es que me tiro por la ventana, jajaja.
    Besos!!

    ResponderEliminar
  11. Pakiba, imaginación yo?, jajaja, cotorra, que soy una cotorra y lo cuento casi todo.
    Y lo de los hijos para estos tiempos, viene muy bien, que si no íbamos a estar aviás.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  12. JotaEfe, yo no lo veo difícil, ni fácil, simplemente no me lo planteo.
    Pero tampoco es para tirarse por la ventana, hombre, no. Es mejor castigarles a hacer el bizcocho hasta que les salga bien. A ver si tienen tan buena mano como para averiguar vidas ajenas.

    Besos.

    ResponderEliminar