Esta es una opinión personal. No sale de ningún sitio. Sólo es mía. Pero tengo razones sobradas para pensar así.
Hay un tipo de cáncer, extraño, raro, agresivo, invasivo, mortal sin remedio. Y eso ¿porqué?.
Pues muy sencillo. Además con una lógica de tres pares de c.
No hay tratamiento porque apenas hay 200 enfermos en el mundo. Porque los enfermos se mueren antes del año. Porque no hay comparativa. Porque no es rentable la investigación.
Ya.
¿Y entonces?
Se prueban los medicamentos nuevos, de los que no hay resultados. Se llaman medicamentos huérfanos, porque ningún laboratorio los quiere fabricar. La OMS obliga a uno a fabricar estos productos. Ponen precio, 600 euros un frasco para dos semanas. 6000 euros un bote para 10 días. Y eso contando con la autorización del Ministerio de Sanidad y con que el hospital asuma el gasto.
No funciona, pero no importa, se sigue experimentando, total, ya que son pocos, que se prueben por si suena la flauta.
Qué pastillas pueden costar ese dinero. Pues las hay, sí. Llamemosla Tarceva, Sutent, Mitotane.
Y cual es el resultado? Pues a elección del doliente. Incineración o inhumación.
Esta es la primera parte.
La segunda:
Las fábricas de armas, rentables siempre. Cada vez más sofisticadas. Cada vez más certeras. Más ligeras. Más manejables. Los misiles de más alcance.
Para esto sí hay dinero. Aquí sí se puede investigar, y claro hay que probar, también.
En el primer mundo, la gente se muere en hospitales muy asépticos, con medicamentos muy caros, pero se mueren.
En los otros mundos, se experimentan las armas, sin escatimar gastos, y la gente se muere. O se les deja morir de hambre. O de enfermedades superconocidas y que se solucionan con unos antibióticos, y también se mueren.
Entonces qué pasa. Si a mí no me importa que ganen dinero. Si se pueden forrar los que ahora lo hacen matando. Que fabriquen cosas efectivas para la salud de todo el mundo, que cultiven lo que sea, pero que acaben con el hambre, y que se lleven su beneficio, que no se lo discuto.
Pero es que así, lo único que yo siento es que son auténticos degenerados, que el dinero ya no les satisface. Sólo quieren sentir el poder de tener en sus manos las vidas de muchas personas. Son sádicos que disfrutan con el dolor ajeno. Y lo reparten sin miramientos, a placer -y nunca mejor dicho-.
Muchas veces pienso que la cura del cáncer está en un cajón desde hace mucho tiempo. Pero que no interesa. Los laboratorios no van a matar la gallina de los huevos de oro.
Fleming tenía muchos menos medios y descubrió la penicilina. Pero ese hombre quería salvar vidas.
Los otros quieren dinero y al mismo tiempo sentir el poder de tener en sus manos la vida de todo el mundo, y nunca mejor dicho.
Insisto en lo del principio, es una opinión absolutamente personal, pero las noticias de cada día y las experiencias acumuladas me han hecho pensar así.
Me podrán decir que estoy equivocada, que se avanza en la cura del cáncer. Sí, es cierto y mucha gente se salva. Pero siempre son de los que abundan mucho, y siempre con quimio, es decir con tratamientos largos, rentables para los laboratorios. Aunque bueno, mejor esto que nada. No es cuestión de desmoralizar a nadie.
Hay un tipo de cáncer, extraño, raro, agresivo, invasivo, mortal sin remedio. Y eso ¿porqué?.
Pues muy sencillo. Además con una lógica de tres pares de c.
No hay tratamiento porque apenas hay 200 enfermos en el mundo. Porque los enfermos se mueren antes del año. Porque no hay comparativa. Porque no es rentable la investigación.
Ya.
¿Y entonces?
Se prueban los medicamentos nuevos, de los que no hay resultados. Se llaman medicamentos huérfanos, porque ningún laboratorio los quiere fabricar. La OMS obliga a uno a fabricar estos productos. Ponen precio, 600 euros un frasco para dos semanas. 6000 euros un bote para 10 días. Y eso contando con la autorización del Ministerio de Sanidad y con que el hospital asuma el gasto.
No funciona, pero no importa, se sigue experimentando, total, ya que son pocos, que se prueben por si suena la flauta.
Qué pastillas pueden costar ese dinero. Pues las hay, sí. Llamemosla Tarceva, Sutent, Mitotane.
Y cual es el resultado? Pues a elección del doliente. Incineración o inhumación.
Esta es la primera parte.
La segunda:
Las fábricas de armas, rentables siempre. Cada vez más sofisticadas. Cada vez más certeras. Más ligeras. Más manejables. Los misiles de más alcance.
Para esto sí hay dinero. Aquí sí se puede investigar, y claro hay que probar, también.
En el primer mundo, la gente se muere en hospitales muy asépticos, con medicamentos muy caros, pero se mueren.
En los otros mundos, se experimentan las armas, sin escatimar gastos, y la gente se muere. O se les deja morir de hambre. O de enfermedades superconocidas y que se solucionan con unos antibióticos, y también se mueren.
Entonces qué pasa. Si a mí no me importa que ganen dinero. Si se pueden forrar los que ahora lo hacen matando. Que fabriquen cosas efectivas para la salud de todo el mundo, que cultiven lo que sea, pero que acaben con el hambre, y que se lleven su beneficio, que no se lo discuto.
Pero es que así, lo único que yo siento es que son auténticos degenerados, que el dinero ya no les satisface. Sólo quieren sentir el poder de tener en sus manos las vidas de muchas personas. Son sádicos que disfrutan con el dolor ajeno. Y lo reparten sin miramientos, a placer -y nunca mejor dicho-.
Muchas veces pienso que la cura del cáncer está en un cajón desde hace mucho tiempo. Pero que no interesa. Los laboratorios no van a matar la gallina de los huevos de oro.
Fleming tenía muchos menos medios y descubrió la penicilina. Pero ese hombre quería salvar vidas.
Los otros quieren dinero y al mismo tiempo sentir el poder de tener en sus manos la vida de todo el mundo, y nunca mejor dicho.
Insisto en lo del principio, es una opinión absolutamente personal, pero las noticias de cada día y las experiencias acumuladas me han hecho pensar así.
Me podrán decir que estoy equivocada, que se avanza en la cura del cáncer. Sí, es cierto y mucha gente se salva. Pero siempre son de los que abundan mucho, y siempre con quimio, es decir con tratamientos largos, rentables para los laboratorios. Aunque bueno, mejor esto que nada. No es cuestión de desmoralizar a nadie.
Hola Parker.
ResponderEliminarNo, no estás equivocada, hablas con mucha razón.
El poder, el dinero es lo que mueve al mundo. Salvar vida, para qué? En cambio las armas si, porque sirven para conquistar, para matar.
No hay humanidad, ni valores...todo se está olvidando.
Hoy he estado con mi madre en urgencias...parece que estamos en el tercer mundo. Ni comer (después de casi 9 horas) ni un cambio de ropa, ni agua, en una camilla súper incómoda donde después de una hora te duele todo el cuerpo, pero da igual, es lo mismo...ya no hay humanidad.
Bueno pues después de 9 horas la han ingresado, tiene neumonía. Me quedan unas semanitas horribles, ya sabes...hospital, casa, trabajo y poco dormir. Somo siete, pero en realidad sólo yo.
No puedo con la vida...
Besos
A veces pienso que le mundo da asco. No tengo mucho mas que decir......
ResponderEliminarPues yo también te doy la razón, aunque tampoco tengo datos objetivos para afirmarlo.
ResponderEliminarEl capitalismo salvaje lo tenemos tan dentro de nuestro cuerpo, de nuestra mecánica, que ya ni la sanidad, ni la cura de enfermedades, se salva. Todo se hace si resulta rentable. Y si se pueden sacar pingües beneficios hasta que aparezca otra cosa que reporte más beneficios aun.
Si no, ya sabes, a nuestro hueco en el cementerio y aquí paz y después gloria.
Besos.
Hola Parker Azul, te paso mi web de mi blog, tienes mi regalo de Premio. Pásalo bién.
ResponderEliminarhttp://naogz.blogspot.com/2010/11/130-mi-premio-de-blog-de-una-dona-sorda.html
Princesa, sí que puedes con la vida. Nunca digas eso. Más de una vez he oído "que dios no te mande todo lo que puedes soportar", y lo peor es que es cierto.
ResponderEliminarVive despacio, cada minuto, y el tiempo ordena todo.
Y lo de la humanidad y los valores, sólo podemos aplicar los que llevamos cada uno con nosotros, con la esperanza de encontrar a alguien que sienta de forma parecida.
Un abrazo enorme para tu madre y para tí.
Bichoraro, a mí me pasa de todo por la cabeza, según los días. Y no siempre me entusiasma. Pero no quiero creer que no hay solución. Aunque me importan muy poquitas cosas, pienso que otros sí que pueden estar bien.
ResponderEliminarAbrazos.
Jota, esa es la putada, que sólo se mueven si hay beneficios. Pero no estoy en contra de eso, si no de la manera de obtener esos beneficios. Es que estoy segura de también se pueden lucrar con mejores intenciones.
ResponderEliminarQue ganen, pero ostras, que nos sirva de algo.
Un beso.
Naomi, me traes despistadilla con los cambios de web, pero te encuentro. Siempre te encuentro. Y ya me he traído el regalo.
ResponderEliminarMuchas gracias.
Un beso.
Parker cuanta razón hay en tu escrito , pero tenemos que seguir luchando hasta la muerte, aunque haya momentos en que tirarias la toalla.
ResponderEliminarBesos para ti.
Pakiba, luchando ¿con qué?
ResponderEliminarYo no hablo de rendirse, si no del empeño que ponemos todos y que paran unos cuantos desalmados.
Y nunca se tira la toalla, total si nos tienen que tumbar que se molesten un poco.
Un beso, y ya ví los poemas. Preciosos sí. Gracias.