sábado, 7 de noviembre de 2009

HOY CINE

Para ganar al frío y al aburrimiento hoy hemos ido al cine. Lo del frío sabemos que se consigue, la calefacción tiene esas ventajas, pero lo del aburrimiento no siempre está garantizado cuando se va al cine. Porque hay veces que me duelen los siete euros y pico que cuesta la entrada para echarme una siesta. 
Cuando la peli dura dos horas, raro es que no me duerma un rato. 
Pero hoy ha habido suerte. No me he aburrido y no me he dormido, y también han sido dos horas. Qué entumecimiento de piernas al levantarme, si iba dando traspiés, me tenía que agarrar a las butacas de al lado para no caerme. 

Bueno, a lo que iba. Hoy AGORA. Tenía yo mis miedos. Las películas históricas cuando salen romanos pero no son de romanos propiamente dichas, tienen lagunas temporales. 

Hoy iba decidida a no cuestionar nada. Si se atiene a la época (si yo no estaba allí, cómo puedo saberlo). Si se atiene a los hechos (pues lo mismo, no hay manera). Así que me he metido en la historia que cuenta Amenábar sin más. 

Si la historia de esa mujer fue así, pues bueno, me lo creo. Pero nunca había oído hablar de ella. Supongo que aquí queda al aire mi incultura en muchas cosas. Mea culpa, lo sé. Como en el cole, "necesita progresar". 

Pero en todo momento queda a la vista, otra vez, ufff, qué agotamiento, la barbaridad de los desencuentros entre religiones. Que si judíos, que si cristianos, que egipcios. Y todo con la espada levantada y con la tea en la mano. 

Si es que no aprendemos nunca. Y lo de las dos veces en la misma piedra, mentira puta. Tropezamos continuamente, no sé si en la misma piedra, porque como no avanzamos le damos vueltas, o en otras que nos vamos encontrando. 

Pero yo esta tarde, desde luego no estaba del lado de los cristianos esos que salen allí, qué especímenes. 
Y cargarse esa biblioteca. No hay palabras. Esa es otra de las barbaridades de la humanidad. 

Lo peor es que al verlo esta tarde, me he acordado de mi abuelo, que decía convencido de que llevaba razón "el hombre de campo, torpe y guarro tiene que ser, y si no sabe leer, mejor para el". 

¿cómo se queda el cuerpo con esto?. Pues exactamente eso es lo que he visto en el cine. Y mi abuelo lo decía casi dos mil años después. ¿cuántas piedras entre medias?

En fin, que la peli sí me ha gustado y eso ya es mucho.

4 comentarios:

  1. Parkerazul:
    Hipatia(s) no incluidas, siempre ha habido quema de libros. Fíjate hasta al pobre de don Quijote se los quemaron "porque le perjudicaba leerlos"...
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Sí pero es muy triste privar a quien quiera aprender del conocimiento que otros han recopilado.
    Y siempre, creo que es cuestión de envidia. Ya que no entienden lo que ponen pues que no lo vea nadie.
    Pero eso sigue ocurriendo. Cuando alguien destaca en algo, no falta el que le pone la zancadilla.

    ResponderEliminar
  3. La cultura es mentira (lema que se ha utilizado durante toda la historia para destruirla) QUE INCULTOS!!

    -. Laura.- (mi nombre para que no ponga anonimo que me jo.. un monton)

    ResponderEliminar
  4. Me ha inspirado a copiar dos frases célebres (yo que las colecciono)
    "La religión es el opio del pueblo" (que dijo Marx)
    "Cultura es todo lo que queda después de olvidar lo que uno ha aprendido"
    La vecinita del cuarto

    ResponderEliminar