miércoles, 25 de noviembre de 2009

EN TIEMPOS DE CRISIS

Se habla de la crisis en cualquier sitio y con cualquier excusa. Sé que hay mucha gente pasándolo mal. Y los que siempre hemos vivido con un sueldo mediocre, notamos la crisis de otras formas. 
Supongo que cada uno gestiona los recursos de su casa (qué feo suena eso) como mejor se le ocurre, pero cada día oigo cómo todo el mundo presume de cómo sortea la crisis famosa. 
Esta tarde, mirando en la carpetita mágica de Mis Documentos, me encuentro con escritos y cosas de hace tiempo. Una de ellas se llama JABON. No recordaba qué podía ser eso, ni que yo hubiera escrito nunca sobre el jabón. Lo abro y ohhhhhhhhh. Sí, es mío. No lo había escrito, simplemente es la fórmula mágica para hacer jabón reutilizando el aceite frito que ya no sirve más que para contaminar el ambiente. 

Así que si alguien se anima, sólo tengo que advertir, que es mejor hacerlo en verano. Necesita calor y sol. Los que tengan terraza o algún sitio para hacerlo así, al aire y con mucho sol, tendrán un jabón de primera. En polvito, para la lavadora, que lava limpio limpísimo, barato como ningún otro, y con la conciencia ecologista que tan bien sienta. Cantidad sobrada para unos pocos de meses y no seguiré hablando maravillas que no cobro por ello y va a parecer un anuncio. Y de eso nada, no tiene marca ni pertenezco a ninguna organización que me obligue a ello. 

Dejo la receta por si a alguien le interesa. FUNCIONA, eso sí que lo sé. 




JABON

3 Litros de aceite usado
3 Litros de agua
½ kg de sosa caústica
½ kg de perborato
½ Litro de suavizante concentrado.



En un barreño grande se echa el aceite y el agua, se remueve despacio.

A continuación la sosa caústica, el perborato y el suavizante. En todo momento se remueve el brebaje.

Resulta desagradable a la vista. El proceso de saponificación es bastante repulsivo.

Durante dos días, se remueve cada poco rato y sale el jabón en polvo blanquito solo.

FIN


No hay comentarios:

Publicar un comentario