Tengo una bata china. Preciosa. Los colores me gustan, y es mi talla. Suave, brillante, me queda muy bien.
Y yo, coqueta, como siempre, me la pongo directamente, sobre la piel. De momento, todo bien.
Al rato, se escurre el lazo. Me lo vuelvo a atar. Otra vez. Hace buena temperatura, pero yo estoy sudando. Noto cómo la bata se me pega a los hombros, a la cintura, se vuelve a escurrir el lazo, ya me empieza a caer antipática. Salgo a la terraza y me quedo heladita. Claro, si estoy sudando. Al final me voy a constipar.
Entro en casa, me pongo otra ropa. Estoy bien, pero me da pena ver la preciosa bata, encima de una silla. Vuelvo a lo de antes, me cambio otra vez. Me la pongo, vuelvo a sudar, se me pega.
Busco la etiqueta a ver de qué está hecha. Me imagino ya lo que es. Pues claro, es "raso de poliester", vamos plástico puro.
A quién se le ocurre gastar material y tiempo en una cosa así. Ese tejido no hay quién lo aguante. Al primer contacto es un amor, pero después de un ratito, las caricias son de un amor arisco, pesado, insoportable.
¿porqué, porqué nos hacemos ilusiones?. Y yo cómo me dejo engatusar con algo así.
Tan sólo una vez, tuve una camisa de seda natural, y se me quemó con la plancha, y eso que estaba en temperatura de seda.
Cómo se me ocurre, repetir. Parece seda, parece raso, pero es un envoltorio de plástico. Y además como es bonita, da pena tirarla. Pienso en reciclarla, pero en qué se puede convertir, en un delantal no, porque estaría en las mismas, en una alfombra tampoco, con lo que resbala tendría la pista de patinaje y el chichón garantizado. En un cojín, para qué, de adorno ya tengo bastantes y para recostarse, los sudores serían como de fiebre, es decir que la cara chorreando o el pelo aplastado.
Al final, como tantos otros pingos, acabará convertida en una bolsa. Pero para qué, para guardar el pan y que sirva de risión a las panaderas, o para guardar la ropa interior cuando voy de viaje. ¡Vaya apaños!, prendas de algodón en una bolsa de "seda", cuando yo creo que debería ser al revés.
En fin, otra pieza a ocupar sitio y sin saber bien por qué. Qué pena, con lo mona que es y lo bien que me queda.
... creo que me voy a pensar lo de la bolsa.
Pobrecita bata, la puedes usar de "sauna a medida". Yo soy muy mirada para las etiquetas, solo algodon al 80% y el resto mezclas. Que si es algodón solo destiñe y cambia de tamaño al lavarlo. El lino no me gusta porque necesita mucha plancha.
ResponderEliminarMi abuela hacia encajes de bolillo, hasta la sacaron en un documental sobre el tema, y mi madre se empeño en comprarme las sabanas de lino para los encajes. Un horror que lleva guardado toda la vida en los cajones.
Es una pena pero entre lo que arruga el lino y los dedos que se meten por los encajes de bolillo, no hay quien duerma.
Solo faltaba un pijama a juego con tu bata. En fin, no le metas la tijera que al pan le gusta también el algodón ahi se pondría malo y "resuoso".
Buenas noches.
Una vez tuve un pijama de seda o raso ,ni me acuerdo ya y me caía de la cama cada vez que daba vuelta en ella,ja,ja,ja
ResponderEliminarRecíclala ,aunque es monísima.
Besos.
Parker que quieres?? es de china como casi todo lo que consumimos, bonito pero................
ResponderEliminarJajajaaj, pero es que te imagino suda que te suda con esa puñetera bata, jajajaj y ese lazo que se cae y tú venga una y otra vez a ponértelo, jajajaj.
ResponderEliminarMe has recordado que cuando me casé se ma antojó unas sábanas de seda y mi madre como quería que fuese muy feliz (ingenua, jajaja) pues me las regaló. Aisnnn, las puse y eso parecía una pista de patinaje, al poco acabo en el suelo. Te juro que dije:_una y no más Sto Tomás. Y ahí las tengo, guardaditas.
Pues mira podrías hacerte cualquier cosa, porque bonita es, siiii.
Un beso enorme y de nuevo me has hecho reír.
La bata china ya ha tenido una gran utilidad, pues ha servido de motivo para que hayas elaborado este artículo tan bueno. Guárdala, que ya servirá para algo. Con la invasión de los chinos igual algún día te viene bien. Saludos.
ResponderEliminarNada de fibras artificiales de esas y menos si son chinas, no se las ponen ni ellos, vender si las venden a los occidentales, varatitas.
ResponderEliminarFibras naturales, lana, algodón, seda etc.
Pero bueno que hago yo contándole a una mujer lo que ella sabe mas y mejor que yo, es que no tengo remedio, ya me lo decía mi querida suegra, callandito estoy mas guapo, claro que yo nunca le hice mucho caso.
Un beso.
preciosa bata,si y tienes razón el poliester es muy incomodo, pero es una pena no utilizarla ¿y si te lapones con algo de algodon debajo que te sirva de aislante? jeje. Un abrazo.
ResponderEliminarNeuri, la sauna, mejor al natural, en el spa, o algo así. Déjate de experimentos, que esa manera de sudar no tiene nada de agradable.
ResponderEliminarY oye, que se me ocurre, que si juntamos los ajuares podemos montar un mercadillo, que yo también cosas de ese mismo porte, durmiendo plácidamente y atascando los cajones de los armarios.
Anda que si me oyeran nuestras abuelas, jajaja.
En fin, que ya veremos cual será su final.
Un abrazo.
Morgana, sí que lo intentaré. Y tu pijama, cómo terminó?, es por coger ideas, jajaja
ResponderEliminarUn beso.
Princesa, lo imaginas bien. Qué caloooores, y qué pegajosa.
ResponderEliminarY sabes una cosa, yo también tengo sábanas de esa y con el mismo resultado, quita, quita, qué nochecitas, mirando con terror el pico de la mesilla de noche. jajajaja.
Me alegro de que te rías.
Un besito
Pakiba, ya lo sé, y las instrucciones, en chino. Tu crees que pondrán todos los efectos secundarios aunque sea en chino, porque yo creo que me van a salir hasta granos.
ResponderEliminarSólo se salva, por eso, por ser bonita.
Un abrazo
John, visto así, puede que lleves razón. Me puso de mala leche y me la quité y fue cuando me puse a escribir, quizá era su misión, darme la idea para un día.
ResponderEliminarSeré más condescendiente con ella antes de meter la tijera. Me acordaré de tu consejo.
Un abrazo.
Iglesiasoviedo, claro que son mejores las fibras naturales, pero de verdad que me engancharon los colores y las formas.
ResponderEliminarOtra vez, la belleza está en el interior y esta cosa no tiene, sólo es envoltorio.
Y tu suegra te decía esas cosas? jajaja, pues lo normal es que las suegras mimen a los yernos para que no devuelvan a las hijas.
Al menos eso es lo que yo he visto en casa.
Menos mal que no hiciste caso.
Un abrazo.
Bichito, ¿quieres que me cueza pero al baño maría? jajaja. Si quieres te la mando, pruebas tu a ver qué tal tu idea, y si funciona me la devuelves, que yo no me atrevo. jajaja.
ResponderEliminarUn besito
Parker,mi pijama pasó a mejor vida.
ResponderEliminarBesazos.
Jajaja es hermosa la bata, lástima que moleste usarla!
ResponderEliminarLa seda es un material, maravilloso, me encanta su tacto, y la sensación de bienestar que trasmite.Un saludo.
ResponderEliminarAlbordedelabismo, sí es como un rosal, precioso, pero con espinas. jajajaja.
ResponderEliminarSavia, la seda sí,pero esto ¿quésloqués? jopé.
ResponderEliminarUn saludo