Acabo de leer este libro. Otra vez Saramago. Es increíble, y para mí es un amor-odio. Cuando leí Todos los nombres, me dije que nunca más. Agotador. Apenas hay puntos, casi no hay comas, es como si faltara el resuello, y aún así, no puedes dejar de leer.
Pues este igual, todo seguido. El alfarero, con nombre y apellido. Su hija, el yerno, su amor tardío, y se repiten una y otra vez. Me encanta la figura del perro.
Historia increíble, en una situación límite.
Una vida igual a la de su padre, su abuelo, que le hace estar orgulloso de lo que hace y del sitio donde vive, hasta que la modernidad quiere introducir cambios.
Una caverna, descubierta por casualidad, pone las cosas en su sitio.
Me ha gustado muchísimo, pero reconozco que hay algunos trozos espesos, en que se hace un poco pesado. Aún así, el afán por llegar al final, por ver en qué queda todo, hace que sea un libro interesante.
Y como en casi todo, de algo simple, de unas vidas de gente corriente, saca una historia fascinante.
A mi este autor se me hace un poco pesado , este no lo he leido, espero poder con él.
ResponderEliminarUn beso.
P.d. preciosas plantas tienes, se ve que las cuidas con mucho cariño.
Pakiba sí que tiene páginas espesitas, pero merece la pena.
ResponderEliminarA mí sí que me han gustado los que he leido de el.
Un beso
Es lo que tienen los grandes maestros que a veces se vuelven inmensos en su mensaje.
ResponderEliminarBesos.
Creo que has hecho un análisis muy acertado de Saramago, es un autor un poco denso, distinto en su estilo a lo habitual, pero hay que reconocer que era un genio, un trabajador de la prosa y que termina enganchando.
ResponderEliminarYo creo que no es un escritores para los que no son habituales en la lectura.
Un beso.
Una relación amor-odio? Eso pasa muchas veces, pero es una relación interesante.
ResponderEliminarSaramago se me hace pesadito, pero reconozco que es interesante.
Un beso guapa
Neuri, sí que es inmenso, pero es tan repetitivo y descriptivo que puedes ver lo que cuenta.
ResponderEliminarMe gusta mucho.
Besos.
Iglesiasoviedo, creo que lo has dicho perfectamente, "un trabajador de la prosa".
ResponderEliminarSi no hay mucha costumbre de leer puede atosigar un poco. Pero aún así, se sigue el hilo perfectamente.
Ahora toca algo más ligero.
Un beso
Princesa, pesadito? jajaja, según por donde abras el libro.
ResponderEliminarUn besito.
¿Sin puntos, sin comas? Pero ¿eso se puede leer? Jolín, yo la verdad es que no he leído nada de Saramago pero ya me pica la curiosidad por ver esa escritura. Ahora mismo estoy con la querella de las investiduras y veinte mil libros encima de la mesa pero ya puedo ir haciendo la lista de libros a leer para cuando termine la oposición dentro de tres siglos, jeje.
ResponderEliminarPor cierto, el del Maldito karma me gustó mucho, está muy entretenido, buena recomendación.
Besos.
Jota, en total no creo que haya más de diez puntos y aparte, y poco más.
ResponderEliminarA veces tienes que adivinar quién habla, pero este hombre se sabe hacer entender.
No lo cojas ahora. Lo primero es lo primero y Saramago te esperará una eternidad. Es de esos que no pasan nunca.
Me alegro de que lo pasaras bien con el Maldito Karma, a mí me gustó.
Un beso.
Gracias por el comentario, pero no leo libros de autores que justifican y defienden a ETA.
ResponderEliminarSaludos.