Me gusta Carlos Cano. Desde el principio, desde que era un chavalillo. Su muerte fue otra de esas que sientes que se va alguien que hace que este mundo sea mucho mejor, mientras se quedan otros que no te explicas qué hacen aquí.
Esta mañana oyendo canciones de esas suyas de antier y trasdantier, me encuentro con esta. Supongo que andaría por el año 1976 cuando la hizo popular, pero es que al oirla, parece escrita esta misma mañana.
Parece chabacana de esas de fiestas de pueblo, pero hay que escucharla, no sólo oirla.
Esta mañana oyendo canciones de esas suyas de antier y trasdantier, me encuentro con esta. Supongo que andaría por el año 1976 cuando la hizo popular, pero es que al oirla, parece escrita esta misma mañana.
Parece chabacana de esas de fiestas de pueblo, pero hay que escucharla, no sólo oirla.
Hola guapa
ResponderEliminarNo sé que pasa pero los duendes de Internete, jajaj, no me dejan ver el video.
Será mi cansancio?
Pero no quería pasar sin leerte, sin que sepas que ando de nuevo por aquí un poco lenta, pero aquí sigo.
Mi madre está mejor, mucho mejor, pasó del coma a despertarse sin saber qué le había pasado.
Un besp y te aseguro que volveré a escuchar la canción, aunque sé de que me hablas.
Me alegro muchísimo de lo de tu madre. Es la mejor noticia. Y si no se entera de lo que ha pasado, pues mucho mejor. Que no dé vueltas a la cabeza que maldita la falta que hace.
ResponderEliminarY lo del vídeo, pues yo qué sé, cualquier duende verde que se ha colado.
Pero vamos que esa copla es más que conocida.
Oyéndole pensé en tí, con otra. Se llama Manzanas. Y dice eso, que todas las gaditanas se le parecen manzanas...
Si la buscas puedes oirla. Me encanta la marcheta que tiene.
Un beso.