Otra vez 15 de agosto. Claro, como cada año, qué novedad.
Pero cada uno es distinto. Y a veces más distinto que otro. Tengo recuerdos y sé que eso suele ser más malo que bueno, de todas las clases. No me gusta mirar hacia atrás y sobre todo, a lo largo del tiempo he podido comprobar o más bien sufrir la realidad del refrán que dice "nunca vuelvas a donde fuiste feliz".
Los que yo recuerdo de lejos y que me hacían feliz eran aquellos que pasaba en el pueblo. El día de la Virgen. Con devoción real, simulada u obligatoria. Daba igual. Había que ir a la procesión de la Virgen de los Remedios. (En casa "la Reme" porque la considerábamos amiga del pueblo).
Luego, los más jovencitos nos íbamos al río. Caminata de tres kilómetros y sin una sombra. Chapuzón, vuelta a casa, ponernos de limpio y al baile de mediodía. Comida en familia, siesta obligatoria, y luego ya paseo, cine, baile hasta las tantas, y fiesta, eso por encima de todo. Como que eran las fiestas del pueblo. Había que meterse en ellas y disfrutarlas por todo lo alto.
Más tarde, ya con niños, abuelos, diferencia absoluta. Eran nuestros niños los del baile y la juerga. Nosotras habíamos tomado el relevo y nos tocaba cocina, paseo por la noche y terraza de verano, pensando qué estarían haciendo los críos, que por supuesto se lo pasaban pipa en el baile.
El último 15 de agosto que fui por allí, quiero borrarlo del coco, pero es el que se ha quedado enganchado. Nosotros no podíamos ir a las fiestas. Mi madre estaba allí sola, pasando el mes de agosto. Hablé con ella y la noté mal. Tuvimos que ir a por ella y a la vuelta ni pudimos parar en casa. Derechos al hospital. Ya no levantó cabeza, a partir de ahí, cada vez peor. Murió en el mes de Diciembre de aquel año.
Han pasado cosas y todas me las he tenido que echar a la espalda. pero hay cuatro o cinco días en el año que los tengo atravesados y este es uno de ellos.
Me quedo en casa, no hago planes para estos días. Y procuro que sean tranquilos.
Afortunadamente el calor da un respiro. Puedo pasear al fresquito. Enfrascarme en el libro ese de mil y pico páginas y esperar que llegue septiembre para irme a la playa, que me sentará mejor que cualquiera otra cosa.
Así que para los que sí estén de fiesta, que lo disfruten, que lo pasen muy requetebien, y que puedan recordar unas fiestas increíbles como yo las recuerdo de cuando fueron buenas, que lo fueron y mucho.
Pero cada uno es distinto. Y a veces más distinto que otro. Tengo recuerdos y sé que eso suele ser más malo que bueno, de todas las clases. No me gusta mirar hacia atrás y sobre todo, a lo largo del tiempo he podido comprobar o más bien sufrir la realidad del refrán que dice "nunca vuelvas a donde fuiste feliz".
Los que yo recuerdo de lejos y que me hacían feliz eran aquellos que pasaba en el pueblo. El día de la Virgen. Con devoción real, simulada u obligatoria. Daba igual. Había que ir a la procesión de la Virgen de los Remedios. (En casa "la Reme" porque la considerábamos amiga del pueblo).
Luego, los más jovencitos nos íbamos al río. Caminata de tres kilómetros y sin una sombra. Chapuzón, vuelta a casa, ponernos de limpio y al baile de mediodía. Comida en familia, siesta obligatoria, y luego ya paseo, cine, baile hasta las tantas, y fiesta, eso por encima de todo. Como que eran las fiestas del pueblo. Había que meterse en ellas y disfrutarlas por todo lo alto.
Más tarde, ya con niños, abuelos, diferencia absoluta. Eran nuestros niños los del baile y la juerga. Nosotras habíamos tomado el relevo y nos tocaba cocina, paseo por la noche y terraza de verano, pensando qué estarían haciendo los críos, que por supuesto se lo pasaban pipa en el baile.
El último 15 de agosto que fui por allí, quiero borrarlo del coco, pero es el que se ha quedado enganchado. Nosotros no podíamos ir a las fiestas. Mi madre estaba allí sola, pasando el mes de agosto. Hablé con ella y la noté mal. Tuvimos que ir a por ella y a la vuelta ni pudimos parar en casa. Derechos al hospital. Ya no levantó cabeza, a partir de ahí, cada vez peor. Murió en el mes de Diciembre de aquel año.
Han pasado cosas y todas me las he tenido que echar a la espalda. pero hay cuatro o cinco días en el año que los tengo atravesados y este es uno de ellos.
Me quedo en casa, no hago planes para estos días. Y procuro que sean tranquilos.
Afortunadamente el calor da un respiro. Puedo pasear al fresquito. Enfrascarme en el libro ese de mil y pico páginas y esperar que llegue septiembre para irme a la playa, que me sentará mejor que cualquiera otra cosa.
Así que para los que sí estén de fiesta, que lo disfruten, que lo pasen muy requetebien, y que puedan recordar unas fiestas increíbles como yo las recuerdo de cuando fueron buenas, que lo fueron y mucho.
Ayy niña parecemos dos almas gemelas hoy. Yo también me he levantado un poco tristona y con un nudillo en la garganta, pero bueno, intentaré no pensar en nada (aunque parezca imposible).
ResponderEliminarDe verdad que siento mucho todo lo que has contado y casi lo siento en mis propias carnes porque ya sabes que mi madre no anda nada bien y lo peor es lidiar con mis hermanos (otra historia).
Besos y ánimos.
P.D.-Ahora vuelvo, voy a mi blog y punto por punto te explico cómo poner el premio porque me encantaría que lo tuvieras, vale?
1º Entras en tu página de blog (donde están tus escritos y comentarios de los demás)
ResponderEliminar2º Arriba donde pone diseño, pinchas Añadir y organizar elementos de la página
Haz clic y arrastra el ratón para reorganizar los elementos de la página en tu blog
3º Donde pone añadir un Gadget pinchas
4º Te sale una pantalla y en ella vas bajando y cuando encuentres imagen le das al signo +
5º Sale otro pequeña pantallita donde pone:
Título…pones el que quieras (premios)
Pies de foto: pones también lo que quieras (yo puse otorgado por…)
Enlace: déjalo vacío
Imagen: pinchas donde pone desde tu equipo y búscala donde la tengas guardada (es
más fácil tenerla en el escritorio porque así tienes que buscar menos)
6º Le das a guardar
7º Automáticamente vuelves a la página del punto número 2º y le vuelves a dar a guardar.
8º Ya debe aparecer en tu blog
Espero que te sea útil y si tienes alguna duda me lo comentas, vale?
Besos y venga que tú puedes
Perdona esto es lo que te sale en el punto número 2 te lo puse para que supieras que página te sale..... "Añadir y organizar elementos de la página
ResponderEliminarHaz clic y arrastra el ratón para reorganizar los elementos de la página en tu blog" pero no tienes que hacer nada con eso...sólo céntrate en los puntos
No puedo entenderte mejor. Yo también pienso que los recuerdos no son nada buenos, especialmente si se trata de recuerdos de un tiempo feliz y que ya no volverá. O de personas que ya no están. Yo intento siempre desterrarlos cuando se meten en la cabeza y no quieren salir.
ResponderEliminarNo obstante, espero que hayas pasado un buen día y que pronto te vayas a la playa, a relajarte y descansar más. Besos.
Princesa gracias. Ya lo he colocado. Había copiado la imagen, pero por más que enredé, no daba con la tecla y por eso la puse como una entrada más. Ya está borradita y el premio en su sitio, muak, muak.
ResponderEliminarDe lo otro, no es mejor que seamos muchos. Ojalá sólo lo pasará mal uno (aunque fuera yo) y los demás no, pero no puede ser así.
Cuidar de tu madre, yo lo viví como algo doloroso dado la mujer que fue, pero es un tiempo que se vive y que enseña muchas cosas.
Muchísimo ánimo, que seguro que tienes más del que tu misma imaginas.
Un abrazo enorme.
Jotaefe, siempre digo que tener memoria es un castigo. Para guardar datos ya están los ordenadores, que al fin y al cabo, ni sienten ni padecen.
ResponderEliminarY claro que no podemos hacer otra cosa, pensar en algo distinto y quitarnos de encima lo que no queremos recordar. Pero es un trabajito que sí que movería montañas si se pudiera aplicar de forma distinta.
El día va pasando. No ha sido de los mejores, pero se sobrevive. Mañana 16 y p'alante.
Besos.
Espero que tengas otro nuevo dia con tantos diferentes colores que puedas vivir a dónde te deseas y con quién vas; amigos, familiares,... Pa adelante. Abrazotes fuertes.
ResponderEliminarNoemí en eso estoy. Es lo que intento cada día. Y bueno, de momento, creo que voy ganando.
ResponderEliminarAbrazos también para ti y los tuyos.
Era el día de la Virgen ahora es: La Virgen que día!!
ResponderEliminar