domingo, 9 de mayo de 2010

UN BOLSO Y UNA CRISIS

Ando enfurruñá. Es una tontería. Eso ya lo sé, pero va a más. Una estupidez que hace rascarse la cabeza y pensar en otras cosas. 
Con la historia del vestido, que si sí que si no, me pongo unos zapatos, me sientan bien. Tienen tiempo pero me gustan. Y miro a ver qué bolso puede ir más o menos. 
No tengo ninguno aparente. Bah, no importa, hace tiempo que no me compro ninguno. Saldré a dar una vuelta y ya veré alguno que me cuadre. 

Eso fue hace una semana. Y no hay manera. 
Pero esto que parece una frivolidad, deja de serlo al ver la razón por la que no encuentro el bolso  que vaya con mis zapatos. 

En el barrio donde vivo, han cerrado todas las tiendas de bolsos y la mayor parte de las zapaterías. 
Aquí se acaba la broma. 

Conocía a los comerciantes de años. Sin ningún problema les explicaba lo que buscaba y me solucionaban la papeleta, siempre. 
¿Y ahora?. Las únicas tiendas que quedan de bolsos son de chinos. Y no menosprecio a nadie, pero tienen productos de una calidad bajísima. No es eso lo que quiero. 

Zapaterías queda una, venden zapatos de señora mayor y zapatillas de andar por casa. Y tampoco es lo que busco. 
Nunca he utilizado modelos de diseños exclusivos, ni excesivamente caros, ni nada. Sólo productos con una piel de la que no hace rozaduras y que sienten más o menos bien a los piezacos que me gasto. Que con un 40 no es fácil.

Pero me desespero. No pienso en el bolso. Me da igual, pediré uno prestado o me iré con una bolsa reciclable. Total para guardar el monedero, el tabaco y las llaves, no pasaría nada. 
¿Qué ha pasado con las personas de esas tiendas?. Supongo que el dueño ha vendido o alquilado el local a los mismos chinos y ya se ha hecho el apaño. ¿Y los dependientes?, supongo que a las listas del INEM.
¿Y los fabricantes de zapatos y bolsos?.

Que se puede vivir sin esos artilugios, ya lo sé, hasta ahí llego. Pero para esas personas, eran su trabajo. Su forma de vida. Y además de trabajadores, obreros, operarios, como queramos llamarles, para mí son artistas. Artesanos. 

Entiendo que es muy difícil imaginar un zapato. Que se ajuste al pie. Que no roce. Que sea cómodo. Y además que sea bonito, que complemente a un traje, vestido o lo que sea. Claro que es algo importante. Y luego pensar en un bolso a juego, o al menos parecido. 

Pero la puta crisis, o la mala leche de unos cuantos, hace que todas esas personas las pasen canutas. 
Y puestos a imaginar, ¡a ver!, una persona de entre 40 y 50 años. En el INEM. ¿Vd. qué sabe hacer?. Hago zapatos o bolsos. ¿Cómo que bolsos? ¿los diseña? ¿los hace completamente? ¿sólo los termina? ¿los vende?. 
¿Y dónde puede recolocarse esa gente?. ¿en otra fábrica que también está sufriendo los desmanes de la crisis?. 

Cuando la campaña de hace poco tiempo decía "ESTO LO ARREGLAMOS ENTRE TODOS", me parecía casi una broma. Pero ahora pensando, pues no sé qué hacer. Porque de verdad, que yo sólo quería comprar un bolso, normalito, más bien grande, de color beige. ¿Y ahora?...

En fin, que mañana he quedado con mi hermana para ir a la capital. Ella me habla de una zapatería que tiene un cartel grande donde dice que venden "zapatos españoles" -de Alicante concretamente-. No es que yo tenga historias con las nacionalidades, que eso me da igual, pero quiero unos zapatos o un bolso de piel de toda la vida, sin alharacas. 
Esto es algo así como continuará....

2 comentarios:

  1. La maldita crisis está afectando a los pequeños comerciantes y esto es como una cadena.
    Veo en mi ciudad como cada día cierran más y más comercios, tiendas de toda la vida pero que no han podido soportar esta crisis y se han rendido.
    Y me pregunto: ¿Quién ayudará a toda esta gente que durante años y años nos han estado sirviendo lo mejor que ellos han podido?
    Es largo el tema, pero lo estoy viviendo en primera línea de fuego...uffff

    Un beso

    ResponderEliminar
  2. Lo siento de verdad. Porque si para mí es algo tan simple como dar más vueltas o ir más lejos, para ellos es una vida que cambia.
    Triste todo esto.
    Ojalá cambie pronto para mejor.

    Otro para tí Princesa.

    ResponderEliminar