Bueno, pues ha habido más suerte de la que esperábamos.
Esta mañana ha llamado la policía local diciendo que lo tenían en el depósito municipal.
Parece ser que quien lo cogió se dio una vuelta y poco más. Lo dejó aparcado en un paso de peatones. Los municipales fueron a poner una multa por estar donde estaba y vieron que el desaguisado de dentro no era normal.
No funciona. Está sin batería. Parece ser que lo arrancan con una "emisora pirata" -no tengo ni idea de qué es eso-. Se han llevado el tom-tom. Han arrancado el bluetood y lo han dejado en el asiento. En fin, muy revuelto todo. Pero sin bollos y sin otros descalabros. Así que eso se puede llamar suerte.
Esta mañana me decían que esos coches (Ibiza) acaban en Ucrania, que allí son muy solicitados y que ya me podía despedir de el, porque raro es el día que no desaparecen tres o cuatro de esa marca. Y a mí se me ponía mala jeta sólo de pensarlo.
Pero debe ser que el que se lo ha llevado ha decidido que Ucrania queda un poco lejos y lo ha dejado aquí cerquita.
Así que ya respiramos todos mejor y a otra cosa. Me alegro por mi hijo, que andaba chungo con este asunto.
Enhorabuena. Se pasa mal cuando le roban a uno el coche. Hay un truco que no falla. Si lo dejas por la noche en la calle, abrir el delco y llevarte la parte giratoria (pipa), si es de gasolina. Si es diesel, lo mejor es haberle instalado un desconectador de batería en un lugar poco habitual, aunque se consuma más cable al instalarlo.
ResponderEliminarSaludos.
Pues sí Jaclo, algo de eso van a hacerle ahora en el taller, pero por lo que nos han contado, con estos coches lo mejor es meterlos en casa. Parece ser que son codiciados y fáciles de llevar, sin llaves y casi sin herramientas.
ResponderEliminarNos han dado explicaciones de cómo lo hacen y la verdad es que lo único que se puede sacar es un cabreo curioso.
Saludos.