jueves, 23 de junio de 2011

OTRO LIBRO QUE ME TOMA EL PELO



Ya he terminado de leer este libro. Eso es por mi costumbre, que empiezo a creer que no es buena, de terminar cada libro que empiezo.


Me ha parecido horroroso. Es el quinto de la saga. El primero me entusiasmó, el segundo y el tercero también. Eran historias interesantes, la mezcla entre el homo faber y el homo sapiens, me parecían muy estudiados, preparados y que puestos a no estar allí, podía ser real lo que contaba. 


Pero el cuarto, Los Refugios de Piedra, ya era cansino. Repetía buena parte de las historias anteriores. 


Entre cada uno de llos, pasaron años. No los leí todos seguidos, y menos mal, eso le ha valido a este. 


Pero después de mil y pico páginas, he acabado hasta el pelo, qué horror, qué jartura del maravilloso, guapísimo, fortachón, varonil Jondalar, y la amabilísima, listísima, con dotes de líder innata, guapísima, superferolítica Ayla. 


Si hubiera anotado todas las características de las plantas que describe ya tendría un tratado completo de herboristería. Estoy segura de que a los herbolarios les puede servir de libro de cabecera. 


Yo fumo tabaco, pero anda que estos, se ponían bien, gracias a las hierbas, y eso sin fumar. Que se bebían todo. 


Y las cuevas, qué aburrimiento. Yo disfruto si tengo oportunidad de visitar una cueva milenaria, pero esta mujer ha conseguido que me lo piense la próxima vez, porque sólo de pensar que me puedo encontrar con el espíritu de estos dos, le pueden dar dos duros en cuartos sueltos. 


Y como una domadora de circo, controlaba los caballos, el lobo, al Jondalar, a la niña, a la suegra, a los neandertales y a todo lo que se le pusiera por medio. Mientras que el se dejaba querer, con la convicción absoluta de que la Madre Tierra le había concedico el don de que todas las mujeres se derritieran por el. 


Que no, que no, que me ha llevado mucho tiempo para nada. 


Y menos mal que me lo habían regalado, porque cuesta una pasta. 


Yo creo que este tocho tan enorme debe ser porque a la autora le deben pagar al peso, que si no, con un blog como el mío, iba más que servida. 


Vamos que no me ha gustado y no lo recomiendo, aquí no se lee entre líneas, se lee entre páginas, porque me las saltaba de cinco en cinco. En cuanto empezaba la descripción del campamento, de las hierbas o de cualquier otra cosa, más que explicada y leída en los capítulos anteriores, me lo saltaba, de carrerilla, sin pensármelo, y sin ningún sentido de culpa. Culpa la de la autora, por pesada. 


No me ha gustado nada. No lo recomiendo en absoluto, y me desharé de el, en cuanto alguien tenga el capricho de leerlo. 

7 comentarios:

  1. No es la primera opinión desfavorable que tengo, supongo que fruto de la confusión de algunos autores de que escribir libros vendibles consiste en publicar un tocho de más de mil páginas que ejercen una fuerte atracción sobre l@s lector@s, que los acarrean en el Metro y que los hacen best sellers. Y rellenar esas mil páginas con cosas ya escritas o mal escritas, especialmente cuando se trata de una saga y los libros anteriores han tenido éxito. Vaya gasto estúpido de papel. Ese es mi principal reparo con los best sellers, aunque yo ahora mismo no leo por placer precisamente.
    Besos, espero que las pruebas médicas que he leído en otra entrada hayan salido todas perfectas.

    ResponderEliminar
  2. No sabes que oportuno ha sido tu comentario y critica sobre esta obra, estaba pensando en comprarlo y ya he decidido, después de leerte, que mejor me compro otro.
    Ya de entrada las obras tan largas no me gustan mucho y después de lo que te ha parecido a ti lo dicho, me busco otro. Gracias.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  3. Hola Parker, a mi estos libros no me entusiasman y no he leido ninguno de ellos, y viendo tu comentarios aún me lo pensaré mejor. Yo cuando un libro no me gusta digo que me lo leo en diagonal o sea por encima y mirando el final.
    Que haremos soy así, o sea a buscar otro y disfrutar.

    Besos guapa.
    .

    ResponderEliminar
  4. Jota, me ha parecido soporífero. Si alguien que no ha leído los otros, lo coge de primera, es posible que le resulte interesante, pero en mi caso no es así. Y de verdad que pesa un quintal.

    La revisión médica aún está a medias, faltan algunos resultados, pero de momento todo está como tiene que estar. Y qué alegría, porque cuando llega el mes de mayo me empiezo a poner nerviosa.
    Ya falta muy poquito.

    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Iglesiasoviedo. No te molestes en comprarlo, de verdad que no merece la pena.
    A mí me lo han regalado, pero no como regalo en sí, si no repasándomelo. Así que si quieres, seguimos (jajajaj) te lo mando y listo, si quieres lo lees y si no, pues lo repasas otra vez.

    Un beso

    ResponderEliminar
  6. Pakiba, me lo apunto, eso de leer en diagonal no lo había oído nunca, pero sí que es así.
    Como le he dicho a Jota, si no has leído ninguno, podría gustarte. Habla de la prehistoria, y describe muy bien la edad de piedra. Al menos de una forma documentada y creíble. Pero así como en el primero y el segundo todo era nuevo, en este ya se repite más que la cebolla y es lo que le hace tan pesado.
    Pero hay muchísimos pendientes de leer y seguro que mucho mejores que este.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Lo tacho Parker, pero eso pasa por seguir intentando ganar adeptos con el mismo rollo, cogen un filón y zas!!! Dicen que segundas partes nunca fueron buenas, pero en este caso creo que no es así pero tal como lo dices el quinto ya es una pasada de más de lo mismo.
    Por cierto, como siempre has sacado una sonrisa de mi boca...yo creo que lo haces a propósito, jajaaj.

    Un beso muy grande

    ResponderEliminar