lunes, 21 de febrero de 2011

SIGO LEYENDO

Como siempre, sigo con el hábito-vicio de la lectura. Y comentar cada libro que leo, por separado, sería una pesadez, así que de tres en tres, me cuesta menos.

Ya terminé el de Maldito Karma. Desde luego que sí que fue entretenido. Y desde entonces, miro con mucho cariño a las hormigas, a los perros, a los pájaros, a todo bicho viviente, y no digamos a mi gata, bueno y a los gatos de la calle, claro, a ver si algún día me voy yo a ver así. Que igual cada mañana me cruzo con algún antiguo amigo reencarnado y yo no lo sé. Hay mañanas, que al ver a un par de gatos callejeros, me dan ganas de darles los buenos días, por si acaso. Pero vamos, de momento, sólo se los doy a la Grapi, que me contesta.

Después siguió Cinco Horas con Mario. Obra maestra absoluta. Con qué naturalidad habla la viuda con el difunto, como si estuvieran cenando, y le hace un repaso completo de lo que fue su vida, le da todas las quejas que no le dio en su momento, de una forma simple, como ella lo vivió. Y de una manera muy parcial, que sería para oír a Mario si no estuviese en la caja de pino.

A continuación me lo he pasado bien con Riña de Gatos de Eduardo Mendoza. Totalmente en su línea. Un personaje simple, que se mete en embolaos complicadísimos. Y pasa lista a los personajes de la época. Habla con una familiaridad absoluta de José Antonio Primo de Rivera, de Manuel Azaña, de ministros, duques, condes, marqueses, del Madrid del año 36, y por eso ese nombre tan acertado.
Me gusta Eduardo Mendoza, pero creo que aquí se ha superado.

Ahora, como trabajo de literatura tengo que leer 1984 de Orwell, lo estrenaré esta noche, a ver si tengo la misma suerte que con los últimos y me entretiene.

Como tengo la costumbre de hacer lista, según van recomendando las amigas, pues una que me lleva sin resuello es Bichoraro, no sé cuándo voy a poder leer todos los que ella recomienda. Así no hay forma, por más horas que yo dedique a este menester, siempre queda tarea pendiente. Pero da igual, yo seguiré. Al fin y al cabo, tiempo es lo que nos sobra, normalmente, lo que nos falta es dinero.

8 comentarios:

  1. Aun no he podido tener entre mis manos el de Maldito karma, lo reservé en la Biblioteca y nunca más se supo.
    El de cinco horas con Mario lo leí hace muchos años, para un trabajo de instituto, y me impactó mucho para bien. De Eduardo Mendoza solo he leido la del Caso Savolta, que tampoco me disgustó.
    1984, a pesar de ser mi año, no la he leído. Ya ves, no eres la única que tiene lecturas pendientes...
    Besos y buen provecho.

    ResponderEliminar
  2. Madre mía, no sé de dónde sacamos el tiempo para "devorar" libros, porque en mi caso es así... Más que leer devoro.
    Te ha pasado los mismo que a mi con los animalitos. Cada vez que veo alguno pienso si será alguien reencarnado. Habrá que ir acumulando buen kharma por si las moscas... Je, je, je.
    Hoy he empezado a leerme "La mecánica del corazón". No sé si has oído hablar de él. Es una especie de fábula que quise comprarme cuando supe de su existencia pero ha resultado un duro trabajo conseguir uno porque en todos los sitios estaba agotado. Finalmente, ha sido en una tienda del barrio, de esas de toda la vida dónde lo he conseguido. Me ha dado cuenta de que buscamos cosas en grandes almacenes cuando la solución la tenemos cerquita de casa... En fin.
    Tiene muy buena pinta y, es tan "poquita cosa" que lo mismo mañana lo termino. Ya te contaré.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  3. Jota, en esto de los libros, siempre se amontonan. Pero bueno, poco a poco, unos se leen y otros se esperan.
    De Eduardo Mendoza, hay unos pocos, y a mí todos me han gustado.

    Nada, que voy a seguir con lo mismo.

    Besos

    ResponderEliminar
  4. Parker,agradezco en el alma tu apoyo en mi blog.Sobran las palabras ,con tu presencia es suficiente.
    Un millón de besos.

    ResponderEliminar
  5. Mónica, de verdad que yo creo que tiene más de vicio que de virtud. Pero al menos es un vicio conocido.
    Y eso de la librería de al lado, se resumen con un refrán antiguo, anda apunta "salí a la calle y me afrenté, vine a mi casa y me remedié"
    Pues eso, que a veces nos complicamos buscando cosas que tenemos al ladito y que no vemos.
    Y nada, que seguiré anotando trabajos pendientes, sigue La mecánica del corazón.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  6. Morgana, ojalá tuviera lo que necesitas.
    Un abrazo enorme.

    ResponderEliminar
  7. jeje, si el problema es que yo los recomiendo todos, no hay uno que piense que no merece la pena leer, bueno alguno habra, pero al final a todos les encuentro su aquel, de todas maneras no te fies mucho de mis recomendaciones.
    un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Bichoraro, si a mí me pasa igual. Leo todos los que puedo, y a todos les saco algo interesante, así que si no coincidimos en opinión al leer alguno, pues así sirve de discusión. jajaja

    Un abrazo

    ResponderEliminar