viernes, 16 de julio de 2010

ALIMENTACION Y MEDICINA

La medicina avanza. Más estudios, más investigación, más medicación, más averiguaciones y todo para llegar al origen de los tiempos.
Esta sandez ¿a qué viene a estas horas?, pues me explico:

Tengo las rodillas hechas polvo desde hace años. Que si el cartílago, que si la herencia, que si el desgaste. Que sí, que muchas explicaciones, pero eso se reduce a dolor frecuente. Cuidado con la altura de los zapatos, no coger frío, no caminatas, no subir escaleras, no montar en bici. Bueno varios noes que me tocan las narices.

Ahora leo, (no es que no tuviera idea, pero parece que cuando las cosas se ven escritas por otros, parecen más reales), que debido al cambio del abono en los cultivos de los últimos años, falta en la tierra y en sus productos, el magnesio que aportaban los abonos naturales, y eso hace que el cartílago no se regenere adecuadamente. Provocando carencias cada vez más notables y en personas cada vez más jóvenes. -chungo-.

Hoy me dice el médico que me falta vitamina D. Y que lo tengo también bastante mal para asimilarla por medios naturales. Ya que fundamentalmente se obtiene del sol, pero siempre que se tome sin protector solar. Y eso en estos tiempos, no debe hacerse. Pues qué bien, oiga, como que me alegra la tarde.

Y remata con lo de siempre, deja de fumar que no te viene bien para los huesos.

Yo antes le decía que si había hecho una carrera universitaria y una especialidad para decirme que pierda peso y deje de fumar, pero hoy se ha superado.

Si no tomo el sol, malo, si lo tomo sin protección, malo y si me pongo protector malo.

Me manda vitaminas en ampollas, que seguro que saben a rayos, y le tendré que dar las gracias por evitarme la jeringuilla.

Joer con el galeno.

Pero la conclusión que yo he sacado, después de la parrafada de hoy, es que la vida más conveniente, era la de nuestros abuelos.

Desayuno contundente, con proteínas, hidratos y grasas (¿Valdrán unas migas con chorizo y pimientos?)

Al campo, al sol, sin cremita que eso es una mariconá.

A mediodía el puchero de garbanzos (proteína vegetal, si el abuelo los abonó con estiércol) con tocino.

Y para cenar tortilla de patata -hidrato puro- con muchos huevos, por dos razones, por las proteínas y porque si no, a ver quién se atreve con esa cena. Y eso sí, que no falte el melón de postre, fresquito para hidratar y con el azúcar natural que lleva.

¡Qué sofocos me entran sólo de pensarlo!

Y todo esto, contando con que no se puede engordar. Pues me parece que como no me vaya a segar, con esa dieta algo se va a quedar desequilibrado.

Voy a tener los cartílagos más divinos, la vitamina más resultona y la cintura más oronda que jamás imaginé.

Bueno, me iré a pensar por dónde empiezo, que si mañana tocan migas, esta noche tengo que dejar picado el pan.


3 comentarios:

  1. Jajajaj muy bueno, estupendo. Como casi siempre he mas hecho reír y eso no tiene precio, más ahora que ando un poco ploff con tantos enfermos y males.

    Bueno sólo puedo decirte que mi lumbalgia sigue y en aumento, ahhh no he ido al médico porque sé que me va a mandar un montón de medicinas y un poco de reposo...no puedo reposar!!!.

    Besos

    ResponderEliminar
  2. No te han dicho nunca que la lumbalgia puede deberse a los nervios?
    Estás pasando una situación jodida y eso hace que tu lumbalgia se agudice.
    Esas cosas siempre salen por algún lado. A mí me costó la vesícula, ningún médico lo va a firmar, pero sí que lo saben.
    Tómate todo con calma. Haz lo que puedas y no te sientas mal por lo que quede por hacer. Tienes que cuidarte tu para poder cuidar a otros.

    Y siempre me alegro de hacerte reír.

    Animo guapa. Un beso

    ResponderEliminar
  3. Sabes? El otro día estaba pensando precisamente eso, pues notaba que conforme mi estres aumentaba, el dolor iba a más. Pero me dije a mi misma que esas cosas eran pura chorradas y ahora tú lo comentas...Pues va a ser que tenemos razón, ehhh.

    Besos guapa y procuraré no agobiarme demasiado

    ResponderEliminar