sábado, 16 de enero de 2010

LAS ULTIMAS NOTICIAS DE HAITI

Veo las noticias de Haití. Tragedia total. Eso no se puede cuestionar. Que de un momento a otro todo lo que conoces esté por los suelos. Destrozado y que en primer lugar la misión más importante sea buscar a la gente que te rodea y que no ves. Es algo que no puedo imaginar siquiera. No vale eso de "imagino lo que deben pasar". Eso no lo puede imaginar nadie. 
A continuación el instinto de supervivencia tira. Hay que buscar agua, alimentos, medicinas. Para uno mismo o para los que llevas de la mano. Pues otro trago igual. 
Pero aquí que todos andamos tan ordenaditos oímos decir que aquello está desorganizado, que no llega la ayuda. Que no puede llegar. Que tienen que enterrar a los muertos a centenares y no tienen medios. Nos cuentan que van a mandar al ejército americano, por eso de que están más cerca, vestidos de Robocop y que van a organizar todo. 
Ojalá sea así. Ojalá puedan conseguir que todos los que vivían allí, tengan acceso a lo más necesario. Que las calamidades, ya de por sí enormes, no se conviertan en peores. 
Pero con la facilidad que tiene mi coco en ver cosas diferentes donde hay las que hay, no puedo evitar acordarme de un comentario de una amiga mía. 

Ella tiene seis hermanos. Vamos que su madre se las tuvo que ver y desear para sacar adelante a siete churumbeles. 
Pues ya de grande, por cosas de oficio y eso, tuvo que ir a Galicia a quitar chapapote. Y al ver la desorganización reinante en algunos sitios ella preguntaba toda cándida "¿llamo a mi madre?". Ella sabía que su madre los organizaría a todos. Fueron años de organizar una casa con férrea disciplina, porque era la única manera. Pero al mismo tiempo con cariño. 

Y así lo imagino en Haití ahora mismo. Hacen falta personas como la madre de mi amiga. Capaces de organizar lo que sea cuando no hay medios. Cuando sólo hay gente. 

No veo yo a los robocoses haciendo de mamá de familia numerosa. Pero ojalá se acerquen bastante y consigan que no se desparramen las ayudas. Que lleguen a todos. Y que toda la energía positiva de todas las gentes del mundo sirva para que este trago pase pronto, cuanto antes, y que puedan empezar sus nuevas vidas con alguna esperanza. 

Porque desde luego, a partir de ahora, allí, como ya sucedió en otras partes se hablará de este tiempo como referencia. "No, eso fue antes del terremoto". "Espera, espera cuando el terremoto yo......... y luego........". 

Me da miedo pensar en aquello. Sólo espero de verdad que haya mámás, o personas que ejerzan de mamá de todos, como la madre de mi amiga. 

1 comentario:

  1. Pues si no lo dudeis, lo organizaba en un periquete, pero por desgracia para los de Haiti, mi madre esta aqui, y creo que es unica. Espero que haya alguien que se le aproxime en organizacion.

    ResponderEliminar