martes, 18 de enero de 2011

LECTURAS

Ahora, entre que hace frío y no salgo mucho, que necesito entretenerme y que estoy como un niño con zapatos nuevos con el libro electrónico de cumple reyes, leo como si me dieran cuerda.
Al fin y al cabo, es algo que me gusta, y siempre se aprende.

Para familiarizarme con el aparatito pasé un buen rato, revisando los libros que traía, pasando otros que ya tenía en el ordenador, y bueno no se me dio muy mal.

A partir de ahí, sólo quedaba ponerle a funcionar. Y funciona, vaya que sí.

El primero que leí fue de Miguel Delibes "Memorias de un amante sexagenario". Qué gozada. Qué gusto leer a D. Miguel. Y qué historia de amor más preciosa. El final es el que El quiso escribir, pero muy atinado. No conozco ninguna historia de amor que termine bien. Simplemente, un día llega el fin, y toca recomponer la vida de nuevo. Me duró dos tardes, pero mereció la pena.

Copié"La Tesis de Nancy" de Ramón J. Sender, que tenía a medias. La he terminado ya. He pasado buenos ratos. Me ha hecho reir la historia de la guiry en Sevilla. La descripción del aplauso que hace la buena moza todavía me saca una carcajada. Aparte de muchas más cosas que ni siquiera nos planteamos, hasta que no lo vemos escrito. El final, es de esos, de "esto hay que acabarlo como sea", y creo que es lo que ha pasado aquí. Pero poder reir a carcajadas con algo que escribe otra persona, a mí me parece genial y muy de agradecer. Así que le pongo una nota alta.

Después me metí con "Pedro Páramo" de Juan Rulfo. Mi hermana dice que los escritores sudamericanos, muchas veces, o escriben de noche o están fumaos. Y a mí me parece que Juan Rulfo, debía de reunir una de esas condiciones, o quizá las dos. Escritura impecable para una historia rara de rarísima. A este no le pongo nota, porque es de los que pueden tener adeptos incondicionales, y no puedo decir que no me haya gustado, simplemente me ha parecido extraño.

Anoche, así a lo tonto empecé uno que no conozco de nada, se llama "Maldito Karma" y el autor es David Safier. He llegado a la mitad y me estoy desternillando de risa. Una señora muy conocida, muere en unas circunstancias que ya dan risa, y se reencarna en hormiga. Como hormiga conoce a Casanova, que también está reencarnado en hormiga. Y no sé cómo acabará, pero de momento, le tengo cerquita, y cualquier momento es bueno para cogerlo. Lo difícil es soltarlo.

No ando muy inspirada para contar cuentos pero sí puedo decir los que me entretienen a mí.

Dentro de un ratito, lo volveré a coger. Y a ver qué me cuenta esta hormiga.


10 comentarios:

  1. Sabes una cosa Parker, que siempre he querido ser una hormiga, jajaja. Es cierto, pero no se lo cuentes a nadie, jajaj.
    Me encanta poder tener tiempo para leer, pero hija hoy me llevé un libro al hospital y lo traje sin poderlo abrir. Ya sabes
    Un beso fuerte y ánimo

    ResponderEliminar
  2. Yo no tengo e-book y no sé ni cómo sabiendo como saben los míos que me gusta leer y que no por nada tengo casi 1.300 libros en casa..., no los leí todos. De hecho, ahora es uno de los momentos de mi vida que hemos estoy leyendo. Los estudios me quitan mucho tiempo...

    No sé si los e-books terminarán por hacernos renunciar al placer de abrir un libro, de pasar las páginas, de ver cómo huele y todas esas cosas que a mi me encantan. Yo, de los que citas, me he leído el de La Tesis de Nancy. El modo de acabarlo me dejó un poco insatisfecho, puede decirse, pero el libro cuenta anécdotas que te mondas.
    Y si me dices que con Maldito Karma también te desternillas, me temo que iré por él a la biblioteca para comprobarlo por mí mismo. A ver si por lo vemos encuentro algo que me haga reír de vez en cuando, jejeje.
    Besos!

    ResponderEliminar
  3. Parker a mi me gusta mucho leer, estoy apuntada a un club de lectura y cada més leemos uno , pero eso de los libros electrónicos la verdad es que no me va mucho, me gusta palpar su papel y la olor que desprenden.

    ResponderEliminar
  4. Princesa, si llegas a ser hormiga, serás como la de libro, valiente, cariñosa y simpática.
    Hay momentos en que los libros no sirven, y puede que para tí este sea uno de esos.
    Lo bueno de los libros es que siempre están en su sitio. Sólo es cuestión de cogerlos en su momento.

    Un beso

    ResponderEliminar
  5. Jota, yo creo que no van reñidos. A mí me gustan los libros en papel. Pero hay veces que son tan gordotes que resultan incómodos. O cuando vas en el metro. Necesito una bolsa para llevarlo.
    El E-book resuelve eso.
    Ten en cuenta que sólo se ve negro y gris. Si quieres ver colores, no sirve.
    A mí me parece que es un complemento que facilita el hecho de leer o el acumular libros, pero a mí no me va a quitar el Platero y yo que me regaló mi madre cuando tenía 9 años y que guardo como un tesoro.
    Cada cosa en su sitio.
    Y ya te contaré, cuando termine de leerlo, qué me ha parecido. De momento, me gusta.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  6. Pakiba, estoy contigo. Pero como le digo a Jota, creo que son totalmente compatibles. Y en algunos momentos, muy cómodos.
    Lo del club de lectura, es estupendo. Yo voy a un taller de literatura, y a veces nos planteamos algo así, pero no cuaja del todo por el tiempo de cada uno, supongo que un día podremos hacerlo.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Ohh! si he oido hablar de ese libro dicen que es muy divertido y hay otro que se llama maldito dios o algo asi.... del mismo autor y del mismo estilo, esta vez soy yo la que te va a hacer caso y voy a buscarlo en la biblioteca, que yo libro electronico no tengo. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Bichoraro, anoche le dí otro empujón. Ya me queda poco, y sigue siendo una delicia. Me voy a la cama,con buenas sensaciones, de eso que lo cierras con pena, pero el despertador suena a las siete.
    Dentro de un rato, lo retomaré. Y buscaré los que haya del mismo autor.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Aunque es un poco tarde para dejar un comentario (han pasado días desde tu entrada) nunca es tarde si la dicha es buena, o al menos eso dicen. He andado algo pachucha (otra vez los dichosos virus) y desconectada del mundo blogueril.
    A mi eso de las cosas electrónicas me van. De hecho creo que lo tengo casi todo (iphone, ipod....) pero no acabo de encontrarle la gracia a los e-books. Para eso soy muy antigua. Estoy contigo en lo cómodo que debe ser para llevar encima. Voy en bus a trabajar y algunos libros los dejo en casa para no perder el brazo, je, je, je.... Pero me encanta el papel en las manos... De momento, me resisto.
    Yo leí hace unos meses "Maldito karma". Me encantó no por ser un libro de esos que te marquen de por vida pero sí por lo ameno y divertido que es. Lo recomiendo para pasar un buen rato, que siempre viene bien. Ahora estoy con "El tiempo entre costuras" de María Dueñas por eso de que, además de leer, me encanta el patchwork. Me está gustando bastante, de momento. Ya te contaré...
    Un beso.

    ResponderEliminar
  10. Hola Mónica. Pues claro que nunca es tarde.
    Espero que hayas echado fuera los virus de una vez. Que vaya latazo que dan.
    Insisto. El E-book no va a desbancar a los libros de papel, pero es comodísimo, fácil de leer, y no pierdes los brazos ni los ojitos, que hacen mucha falta para coser también.
    El tiempo entre costuras lo leí el verano pasado. Me gustó muchísimo. No te cambia de forma de pensar ni nada parecido. Pero es como las pelis, yo sólo pido que me hagan pasar un buen rato. Y este es perfecto para eso. No quiero pensar cosas serias, simplemente entretenerme y para eso estupendo. Pero ¿ves? otro librote.
    A mí el patwork me descoloca. Puedo coser muy bien, que eso sí sé, pero mi gusto para los colores es horripilante. No consigo una combinación acertada, y lo peor es que cuando hago algo luego no me gusta. No lo entiendo. Soy incapaz de combinar bien, pero luego sí puedo ver el horroroso resultado. En fin, que seguiré haciendo punto de cruz y ganchillo que eso sí se me da bien.
    Un besito.

    ResponderEliminar